Estimados y estimadas colegas, estudiantes, personal
administrativo y comunidad universitaria:
Me complace informarles sobre la destacada participación
de nuestros estudiantes de concentración y futuros estudiantes graduados en el Segundo
Encuentro Subgraduado de Investigación y Creación, celebrado el 3 y 4 de abril
de 2014. Algunos participaron
presentando textos literarios, mientras que otros expusieron en mesas redondas o
en mesas de presentaciones individuales por temas.
Los siguientes estudiantes de nuestra concentración y
futuros alumnos graduados participaron en este Encuentro: Pamela Álvarez
Aponte, Gabriela Calzada Rodríguez,
Irmarie Fraticelli Rodríguez, Eliezer Márquez Ramos, Eduardo Negrón Medina, Daniel Ramírez Rodríguez,
Jeanette Rodríguez Colón, Namyr Vázquez Arroyo y Mónica Zabala-Alemán.
Eduardo Negrón Medina, estudiante de la concentración de
Historia de las Américas que solicitó y ha sido aceptado en el Programa de
Maestría de Estudios Hispánicos para agosto de 2014, obtuvo premio en la categoría de presentación oral por su
ponencia "La constitución de la incertidumbre: un recorrido por siete
poemas de Borges desde una perspectiva nietzscheana". (Esta ponencia
está directamente relacionada con la tesina que entregó en el Seminario de
Metodología de la Investigación Literaria de Estudios Hispánicos el semestre
pasado).
Daniel Ramírez Rodríguez, recibió el premio por su
participación en la mesa redonda organizada por el Programa de Estudios de la
Mujer y Género titulada "Género y colonialidad: apuntes para la descolonización
de los cuerpos", con una ponencia titulada "Raza y masculinidad
en Haití".
Jeanette Rodríguez Colón recibió el premio de poesía por el
texto "Detrás de las lámparas". Además, Jeanette presentó la ponencia
titulada "Una mirada a la poesía de César Vallejo: el sujeto familiar como
símbolo de la huida del yo poético" en la mesa redonda organizada por
ella, Pamela Álvarez Aponte y Namyr Vázquez Arroyo, y que estuvo dedicada
a "Las instituciones sociales como metáforas en la literatura
hispánica".
Felicito a estos alumnos y alumnas subgraduados y
comparto estas buenas noticias con ustedes. Ellos y ellas son una muestra de la
excelencia de los estudiantes del Departamento de Estudios Hispánicos. Sus
profesores y profesoras nos sentimos bien orgullosos de ellos y ellas.
¡Enhorabuena!
Saludos cordiales,
Dra. María Luisa Lugo Acevedo
Directora Interina
Mis felicitaciones a Jeanmary Lugo y a todos los participantes y mentores, gradiosa actividad.
ResponderEliminar